| noviembre 7, 2016 |
DEL CAUTIVERIO A LA LIBERTAD |
Lo que vemos como nuestra esclavitud, se puede convertir en una conquista para la verdadera libertad. Dn 4.37 Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y |
| octubre 31, 2016 |
LA SEGUNDA MILLA (ÚLTIMA PARTE) |
Solamente de esta manera, los amos podrían aprender el evangelio. Lo aprenderían al observar la vida, la conducta y la actitud, de sus esclavos. 1 Ped. 3:1-4, es posible que la mujer cristiana gane al marido incrédulo por su conducta |
| octubre 31, 2016 |
¿Qué es el día de muertos? ¿Es correcto participar? ¿Es prohibido visitar la tumba de un ser querido? |
A comprender que la celebración “día de muertos” es más delegada por indígenas de Mesoamérica, tales como: aztecas, náhuatl, mayas, etc, que la festividad “Día de los santos difuntos”. Los pueblos prehispánicos en su cosmovisión concebían la muerte como una |
| octubre 31, 2016 |
SUSTENTANDO EL UNIVERSO |
Col 1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten. El Cristo eterno sostiene Su creación. Cuando comenzó el universo, Cristo ya existía. El apóstol Juan habló de la existencia eterna de Cristo |
| octubre 24, 2016 |
EL USO DE LA ORACIÓN |
Otra vez os digo: Que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo…” Mateo 18:19. La oración debe hacerse sobre acuerdos, con fervor y con certeza. Su uso no es sin rumbo donde cada creyente ora por causa y no |
| octubre 24, 2016 |
LA BIBLIA Y LA RAZÓN |
En nuestra identidad, tenemos fuentes claras de hacer teología (estudiar la Biblia). En cuanto a las Sagradas Escrituras afirmamos que “no tenemos otros principios que los revelados en la Palabra de Dios”. Porque toda la Escritura es inspirada por Dios, |