Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


Tu oración habla de ti. Efesios 6:19


En la carta del apóstol Pablo a la iglesia de Éfeso expresa un motivo de oración en su vida: “Y por mí, para que al abrir mi boca me sea dada Palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio”. Su oración habla que era un discípulo comprometido con la expansión del Reino de DIOS. La oración tiene muchos motivos pero su uso se ha limitado a solamente pedir por las necesidades de la iglesia. No es que esto no sea bíblico y correcto, sino que su uso no puede ser monopolizado.

Siempre la oración habla de ti. Si únicamente tus motivos de orar aparecer en tu momento de necesidad hablarán que constantemente te olvidas de DIOS y solamente buscas sus manos para obtener un beneficio de Él. Insisto, no es equivocado pedir sus favores y misericordias en momentos de necesidad, pero no debe hacerse de la oración un uso exclusivo de atención a necesidades. Debe hablar de tu interés por predicar el Evangelio, por la carga que implica el saber que hay tantas personas en tu entorno que no conocen a DIOS y que tú puedes disponer tu vida para guiarlos a los pies de Cristo. Sea el orar en ti una disposición para que en tu boca fluya Palabra poderosa de DIOS que persuada al pecador al arrepentimiento y le envuelva en perdón de DIOS, en Cristo Jesús. Ésta motivación dirá eres un creyente que ha comprendido que siempre en tu entorno hay alguien que necesita recibir una Palabra de DIOS y que tu boca debe estar preparada para hablar de ella como es debido.

¿Qué dice tu oración de ti? Que exprese tu motivación de ser un instrumento de DIOS por el cual abunde Palabra poderosa para dar a conocer el Evangelio a quienes vagan por el mundo sin Cristo y sin esperanza. Hable de ti tu oración eres un discípulo que ha crecido y ahora quieres haga de ti el Señor un ganador de almas para su Gloria.

Pbro. Sergio Jonathan Lozano Luna