Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


¿QUE LE ENSEÑAS A TUS HIJOS?


¿QUE LE ENSEÑAS A TUS HIJOS?

            Hay algunos personajes bíblicos que se caracterizan por las grandes cosas que hicieron para Dios como Abraham, Samuel y David, sin embargo es muy interesante observar las tragedias que sus hijos vivieron. En el caso de Abraham, su hijo Isaac repitió el pecado de su padre al haber mentido acerca de su esposa, diciendo que no lo era para salvar su “pellejo”. Samuel servía ante Elí cuyos hijos fueron terribles, por lo cual uno pensaría que Samuel aprendería en cabeza ajena, pero la Biblia dice de sus propios hijos que “no siguieron las pisadas de su padre Samuel, sino que se dejaron arrastrar de la avaricia, recibiendo regalos y torciendo la justicia.” (Versión T. Amat). Aun David hizo grandes cosas para Dios pero sus hijos vivieron una tragedia cuando uno de ellos violo a la hija de David (o sea a su hermanastra), por lo cual otro de ellos mató al primero; no solo eso sino que dos de sus hijos quisieron quedarse con su trono y Dios los castigó. ¿Por qué es que a veces los grandes hombres de Dios batallan tanto con sus hijos? ¿Hasta donde es culpa de sus padres? ¿Es posible deslindar a un padre de las acciones de sus hijos cuando estos crecen? La Biblia ofrece varias enseñanzas, una de ellas está en Ezequiel 18 en la cual se muestra que cada quien es responsable por sus acciones y Dios no juzgará al padre que vive en rectitud si su hijo no hace lo mismo, sin embargo, la Biblia no nos deslinda responsabilidades ya que en pasajes como Deuteronomio 6 y Proverbios 22 se muestra que la responsabilidad de enseñarles el camino conforme a la Palabra es nuestra como padres, (no es de la Iglesia, no es de la escuela, y ni siquiera es sus similares). Gran parte del problema no radica en que los padres no quieran enseñar a sus hijos sino en que les enseñan algo que no es la Palabra(malas interpretaciones de ella o pasajes incompletos y fuera de contexto). Ejemplo es el padre que enseña a su hijo a contestar con agresividad y golpes a quien lo ofende aun cuando el mismo Señor Jesús dijo que la ley de ojo por ojo ya no era válida.

Me encanta un slogan que circuló algún tiempo en contra de la piratería, preguntaba a los padres ¿Qué le estás enseñando a tus hijos? Y ahora con respeto hago la misma pregunta en otra forma, ¿Les enseñamos a trabajar o a depender de otros y vivir en la flojera? ¿A ser responsables de sus acciones o a huir cuando hay problemas o refugiarse en nuestras “faldas”? ¿A estudiar la Biblia y a orar ejemplificándolo? ¿A pagar las obligaciones o a violar la ley de diferentes formas? ¿A respetar la autoridad o a juzgarla y criticarla? ¿A mirar por el bien de otros o a hacerlo solo por su propio bien y sacar ventaja cuando se pueda?… daremos cuentas, Dios nos conceda entregar buenas cuentas, si tus hijos viven y debes hacer cambios aun es tiempo…