Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


Mujer virtuosa (parte 1)


   Algunas versiones bíblicas en vez de la palabra virtuosa la presentan como “hacendosa” (NBE), “completa” (BJ), “perfecta” (NBL), “fuerte” (NC), “ejemplar” (DHH).  La expresión “mujer virtuosa”, en el tiempo de Casiodoro de Reina, significaba: autoridad, fuerza y valentía, en ningún momento se refiere a un sexo débil, pasiva, miedosa, etc. Se refiere a una mujer de autoridad, muy capaz, trabajadora, que no se desanima fácilmente. Cuatro siglos y medio después es para muchos sinónimo de bondad y buenos hábitos.

La palabra virtud se refiere al conjunto de cualidades intrínsecas que caracterizan a una persona tales como la moralidad, bondad, valor, fuerza, por lo cual adquiere renombre, excelencia o alabanza.

De acuerdo a proverbios 31 estas son algunas características de la mujer virtuosa:

1.Su estima (v. 10) es de un valor incalculable y de una comparación inigualable.
2.Su fidelidad (v.11) es una mujer confiable, su marido confía en ella, porque sabe que no hará nada que él tenga que reprocharle, es casta y honesta sabe que no le va a mentir o engañar.
3.Su carácter. (v.12) es buena le da bien y no mal, le hace feliz hoy, mañana y siempre, le satisface en todo todos los días de su vida, no solo en Navidad.
4.Su trabajo (v. 13 y 24) es trabajadora, voluntariosa, en la versión Dios habla Hoy dice “y con placer realiza las labores manuales” disfruta lo que hace y lo hace voluntariamente y no por obligación, lo hace de buena gana. Ella hace telas y vende y da cintas al mercader.
5.Su sacrificio (v.14 y 15) trae pan de lejos, se levanta de noche (madrugada) y da comida a su familia y ración a sus criadas. Es proveedora y dadivosa.
6.Su administración. (v. 16-19) analiza antes de hacer una compra, trabaja con sus manos, se esfuerza, atiende sus negocios sin descuidar sus deberes no deja nada a la mitad y aun en la noche se esfuerza, es industriosa y creativa.
7.Su compasión y misericordia. (v. 20) alarga su mano al pobre, no es egoísta y ama a su prójimo. Comparte de su vida a otros.

Olga Cepeda