La Iglesia Metodista en México tiene reuniones de organización nacional cada 4 años y este es el año en el cual ocurren esas reuniones. Hay una para adultos que se llevará a cabo en Tijuana y otra que se llevará a cabo en nuestra iglesia los días 14 al 17 de marzo, así que tendremos el privilegio de servir a los muchachos que se reúnen de todas partes del país para tratar los temas que atañen a todos los grupos de jóvenes a los cuales llamamos Ligas Metodistas de Jóvenes e Intermedios (LMJI); la reunión que ocurrirá aquí recibe el nombre de CONGRESO NACIONAL y en él se discutirán temas relacionados con la Constitución que rige a las Ligas, se elegirán sedes para los eventos juveniles de los siguientes 4 años (así como nosotros fuimos elegidos desde 2010) y se impartirán plenarias y talleres de edificación para los muchachos. Aún no sabemos cuántos vendrán pero estimamos entre 200 y 300 muchachos por lo cual requerimos el apoyo de la iglesia al estilo de lo que ocurre en nuestro Congreso Revolución, es decir, usted verá que a partir de hoy en nuestros boletines dominicales estaremos, por ejemplo, pidiendo su ayuda para hospedar muchachos en casas, además de solicitar su ayuda en forma directa en otros aspectos. Será Rocío Flores la encargada de pedirle apoyo en hospedaje para el evento por lo que si usted decide ayudarnos no dude en comunicarse con ella o avisarnos directamente en las oficinas de la iglesia.
A pesar de que la iglesia original (sobre la cual vino el Espíritu Santo en Pentecostés) comenzó a reunirse en Jerusalén y de ahí partieron los apóstoles para iniciar las obras en otros lugares, la Biblia nos enseña que la iglesia en Filipo era un ejemplo por la ayuda financiera que enviaba a otras iglesias (en especial a la iglesia madre en Jerusalén), aunque era una iglesia más joven, se caracterizaba por su servicio a los demás miembros. Así como Filipo, quiero pensar que nuestra iglesia será, como lo ha sido antes, una iglesia que bendice a los demás miembros; ya de por sí nuestros muchachos tienen meses trabajando en las diferentes comisiones que operarán en el Congreso, sin embargo, es importante recordar que cada uno de nosotros podemos colaborar también de modo que, por favor no cerremos nuestros corazones ni nuestros recursos a quienes vienen a visitarnos… tal vez no sea usted quien predique o quien ore por ellos de manera directa, pero ¿Qué tal abriendo su casa por ejemplo?… “No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles” (He 13:2)
Pbro.Efraín A.Reyes Bonilla
Pastor de Jóvenes