Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


Fruto del Espíritu: paciencia (parte 2)


La Paciencia (del griego makrothumía 3115) se define como longanimidad, soporte, aguante, tolerar, sobrellevar. Otros sinónimos usados son resistencia, perseverancia, autocontrol y misericordia.

La paciencia tiene que ver con una tolerancia o un sufrimiento prolongado; que aguanta heridas que son infligidas por otros (v. 22). La palabra empleada en este caso quiere decir lento para enojarse. Una persona que posee esta característica puede aguantar a otros, aun cuando sean insoportables. Tampoco busca venganza a pesar de la provocación continua, porque Dios da la capacidad de perdonar, tal como hizo David, quien pudiendo matar al rey Saúl, no lo hizo. El Señor nos ha exhortado a que tengamos paciencia para con otros cuando nos dice: Vestíos… de paciencia (Col. 3:12).

La paciencia también es la cualidad de tolerancia y auto-control que se manifiesta particularmente en una disposición de esperar en Dios y su voluntad. Los creyentes son llamados a ser pacientes en sus expectativas de Dios. Se necesita paciencia para esperar la respuesta de Dios en su perfecto tiempo.

¿Qué más podemos aprender de la paciencia?

•El pueblo de Dios debe ejercer la paciencia Pr 19:11; Col 3:12; Pr 14:29; 16:32; 25:15; Mt 6:14–15; 18:35
•La paciencia es necesaria en la vida de la iglesia Ef 4:2; Ro 15:1; Col 3:13; 1 Tes 5:14
•La paciencia es una característica del amor 1 Co 13:4
•La paciencia es un aspecto de la fe y esperanza Sal 33:20; Stg 5:7–8

¿Cómo se refleja? Al conducir, con los hijos, con tu esposa, donde quiera que andes. Saber esperar las cosas. Tus peticiones, en tu trabajo, en el restaurante, en todas partes. ¿Eres ejemplo de paciencia? ¿eres paciente con otros?

Dios es paciente para con todos nosotros (Éx 34:6–7; Ro 2:4; Neh 9:30; Is 48:9; 65:2; Jl 2:13; Jon 4:2; Nah 1:3; Hch 17:30; Ro 3:25; 9:22; 1 P 3:20; 2 P 3:9) estamos llamados a ser como El.. ¿estas dispuesto?

 

Yared Cepeda