
Nuestro Señor ha sido siempre uno de los personajes mas conocidos y comentados en la historia de la humanidad; sus frases son conocidas y repetidas por cristianos y no cristianos en todo el mundo (podríamos decir que son célebres) y usadas muchas veces fuera de su contexto y significado originales. Veamos algunas de ellas y entendamos su significado correcto:
1.- “Aléjate de mí Satanás…” (Mr 16:23, Mt 8:33)
Previo a decir esta frase, Jesús explica a sus apóstoles que debe morir para que se cumpla la voluntad del Padre, así que Pedro toma aparte a Jesús y le dice que de ninguna manera le vaya a suceder eso (tener que morir); él pensaba seguramente en conservar a su amigo y Maestro dejándose así guiar más por su carne que por el Espíritu. No es que que Pedro no tuviera en mente las cosas de Dios, de hecho le acababa de ser revelado que Jesús es el hijo de Dios, el Mesías. Sin embargo la recomendación de Pedro implicaba una tentación para no morir y llevar a cabo la redención del mundo, lo cual le hacía comparable a satanás… Meditemos: ¿Cómo es nuestra mente? ¿Está centrada en las cosas de Dios o en las de la carne? ¿Quién nos guía?
2.- “Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres” (Mt 4:19)
Esta frase es dicha a Pedro y a su hermano Andrés, cuando Jesús los llama a ser sus
discípulos; ellos eran pescadores de profesión y Jesús utilizó esta labor para poder explicarles brevemente lo que quería hacer de ellos. Al instante dejaron lo que estaban haciendo para seguirlo… Pensemos: ¿Qué estamos haciendo por Dios o qué estamos dejando de hacer por Él? ¿Estamos respondiendo al llamado que Dios nos hace? Ellos lo dejaron todo: su sustento, su rutina, su comodidad por seguir a alguien que no
conocían, lo hicieron por obediencia y lograron dar a conocer a Jesús al mundo entero a través de su obra.
3.- “Perdónalos, Padre porque no saben lo que hacen” (Lc 23:34)
Imaginemos un poco la escena en esta frase: Jesús acababa de ser crucificado pero aún no moría, estaba orando a Dios durante ese largo y doloroso proceso y en esa oración pedía misericordia y perdón para aquellos que lo humillaron y estaban por matarlo. Él, sin embargo, estaba justificándolos ante el Padre por su gran ignorancia… ¿A quién tenemos que perdonar, sepa o no sepa lo que hace? ¿Por qué a veces nos creemos mejores que Jesús y no perdonamos a los que nos hacen algún mal? Él nos amó tanto que sufrió el castigo que nosotros debíamos de sufrir, pero nosotros muchas veces seguimos menospreciando su sacrificio a través de nuestras malas actitudes ante Dios y al recaer en pecados ¿Será que aún Jesús debe pedir misericordia al Padre por nuestra ignorancia?
Éste, como otros temas, fue platicado en el programa de radio en la 1140 AM (Radio Esperanza) transmitido todos los sábados de 8am a 9pm, le invitamos a escucharlo. Saludos especiales al equipo del programa juvenil que participa cada cuarto sábado del mes.
Mariel Villarreal