Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


EL DINERO (Parte 2)


Todo lo que hay debajo del cielo es mío. Job 41:11

La semana pasada tratamos que en el manejo del dinero hay una división de responsabilidades, al igual que en las promesas, y estudiamos la parte de Dios, hoy toca la segunda parte del tema: nuestra parte en el manejo del dinero.

1.  Ser fieles en todas las áreas, en todo lo que se nos ha confiado. (1 Corintios 4:2 Mateo 25) En parábola de los talentos, a uno se le dio 1 a otro 2 y a otro 5 de acuerdo a su capacidad. Cuando llegó el Señor tanto al de dos como al de 5 les dio la misma recompensa, entraren el gozo de su Señor, no importando lo que se les dio; Dios recompensa de igual manera. Son muchas las áreas de las que debemos ser fieles. En las deudas, en el dar, en el presupuesto, en el trabajo, ene. Ahorro, con los hijos, etc. Cada uno de estas áreas podría abarcar un estudio.

2. Somos responsables ante Dios. (Mateo 25:19; 2 Corintios 5:9-10) Cuando estemos delante de Dios seremos juzgados de cómo administramos aquello que Dios nos dio.

3. Beneficios de administrar fielmente el dinero. Hay cuatro beneficios al ser fieles:

a) Una íntima comunión con Dios  b) desarrolla nuestro carácter. Al controlar el área del dinero, de nuestros deseos, seremos moldeados al ganarlo, al gastarlo, al ahorrarlo y al darlo. c) Podemos tener contentamiento. Al saber cuál es la parte de Dios y hacer nosotros nuestra parte estaremos contentos con todo lo que Dios nos ha dado. d) Tu casa estará en orden.

En Lucas 16:1-14 encontramos la historia de alguien que no fue buen administrador y aprendemos lo siguiente:

A) disipar los recursos se sabrá públicamente y creará mal testimonio (v 1). B) Si somos disipadores (desperdiciadores) Dios nos quitará de administrar esas posesiones (v 2). C) En el mundo las personas que no conocen a Dios se mueven mejor en el las leyes del hombre que en las de Dios. (v 8). D) Planear hacia el futuro con valores eternos es sabio (v 8,9). No lo alabo por ser deshonesto, si no por planear para sus futuras necesidades. E) Ser fiel en lo poco es importante (v 10). F)  Ser fiel con lo ajeno determina en cierta medida cuanto se te dará (v 12). G)  Aquellos que aman al dinero rechazan los principios bíblicos de cómo administrarlo.

Dios cumplirá su parte si nosotros cumplimos nuestra parte. Reconócelo como el dueño de todo.

 

Yared Cepeda