Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


DEJEMOS LA TRADICIÓN


No sé hasta que punto las tradiciones son buenas en nuestra vida, pero lo que si sé, es que si tenemos o seguimos a Dios por tradición no lo conoceremos realmente, y correremos el riesgo de perdernos en el camino y morir sin conocerlo. Déjeme decirte que el libro de Jueces, es un libro fascinante, porque narra y describe periodos de frialdad espiritual” es decir se seguía a Dios solo por “tradición”, luego relata guerras perdidas, el arrepentimiento del pueblo, el capitulo 2 de el libro de Jueces me dejo pensando mucho y lo que mas me impacto fue el siguiente pasaje: “Pero murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, a la edad de ciento diez años. Lo sepultaron en su heredad en Timnat-sera, en los montes de Efraín, al norte del monte Gaas. Y murió también toda aquella generación, por lo que la generación que se levantó después no conocía a Jehová ni la obra que Él había hecho por Israel” (Jueces 2:7-10). Creo que es indispensable que hablemos a las nuevas generaciones y que les enseñemos a tener una experiencia personal con Dios, a mostrarles la forma práctica de llevar el evangelio de Cristo, que no nos sigan por “tradición” sino porque lo viven, que nuestros hijos puedan entender claramente porque creemos en Cristo y que ha hecho y hace por nosotros Dios en nuestra vida diaria. Lo principal es que nosotros tengamos experiencia con nuestro Dios que luego podamos compartir de lo contrario no podremos dar a nuestras generaciones. Anhelemos tener un encuentro con Dios, diario y permanente, al comienzo se nos hace pesado, pero si seguimos buscando lo encontraremos. Inténtelo y no se arrepentirá, puesto que Dios es lo que anhela de nosotros, que lo conozcamos y que nos vean los demás que verdaderamente conocemos a Dios y que ellos anhelen conocerlo a través de nosotros.

    Josefina Pecina Hernández