Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


Cualidades de Carácter


   “La ley del sabio es manantial de vida Para apartarse de los lazos de la muerte.”Proverbios 13:14

Conjunto de cualidades y circunstancias por las que una persona o cosa se distingue de las demás. El Carácter significa marca (grabado), sugiere una cosa profunda y fija, tal vez innata, una estructura básica.

El carácter es un componente que se ve fuertemente influido por el ambiente, la cultura, la educación, el entorno social y familiar, el núcleo de amistades o de trabajo, etc.

Contentamiento: Escoger estar satisfecho y en paz con lo que Dios ha provisto sin quejarse.  Alegría, esperanza, paz.

Valor: Enfrentar situaciones peligrosas, difíciles, o dolorosas rechazando con firmeza todo miedo.  Determinación, audacia, valentía, firmeza, resolución.

Fidelidad: Cumplir con responsabilidades y ser leal a las relaciones de manera digna de confianza.  Lealtad, responsabilidad, dedicación, compromiso, frugalidad, administración, seriedad.

Paciencia: Soportar asiduamente la aflicción, perseverando en una tarea difícil, o esperar tranquilamente hasta obtener el resultado deseado.  Fortaleza, perseverancia, persistencia, firmeza.

Piedad: Dedicar completamente la voluntad propia a Dios de tal manera que la vida sea santa, consagrada a él.  Santidad, virtud, bondad.

Diligencia: Trabajar arduamente, con cuidado, y continuamente.  Aplicación, energía, meticulosidad.

Generosidad: Dar alegremente y con desinterés de sí mismo, tiempo, talentos, dinero, y posesiones.

Gratitud: Reconocer, apreciar, y admitir los favores hechos o beneficios recibidos.  Reconocimiento, agradecimiento.

Franqueza: Decir la verdad, ser sincero y justo en palabra y hecho.  Justicia, imparcialidad, veracidad, integridad, sinceridad.

Humildad: Reconocer tus propias debilidades y estimar a los demás como superiores a ti mismo.  Deferencia, modestia, cooperación, mansedumbre, flexibilidad, adaptabilidad, enseñable.

Iniciativa: Darse cuenta o recordar lo que se necesita hacer y luego empezarlo y terminarlo sin que tengan que decirte o recordarte.  Creatividad, inventiva, liderazgo, originalidad.

Alegría: Deleitarse en la presencia y el servicio de Dios a pesar de las circunstancias.  Celo, entusiasmo, con ganas.

Benignidad: Mostrar compasión y amabilidad mediante palabras suaves y hechos serviciales.  Dulzura, cortesía, sensibilidad, consideración, bondad, comprensión.

Amor: Querer y hacer lo mejor para otro, esperando nada a cambio.  Compasión, afecto, interés, comprensión, empatía.

Misericordia: Dar y perdonar más de lo que se espera a quién te ha hecho mal o tiene necesidad.  Perdón, tolerancia, magnanimidad.

Obediencia: Hacer lo que pida una autoridad con gusto, rápidamente, y alegremente,  como también cumplir con su deseo no expresado.  Sumisión.

Orden: Organizar el tiempo y las posesiones de manera sistemática, aprovechando eficazmente los recursos.  Pulcritud, esmero, puntualidad, exactitud.

Tranquilidad: Tomar la medida apropiada para mantener la armonía entre las personas.  Conciliación, táctica, persuasión.

Reverencia: Honrar y someterse respetuosamente a Dios, a los padres y a toda autoridad debidamente establecida.  Respeto.

Dominio Propio: Resistir deseos, sentimientos, y pensamientos egoístas, y abstenerse de palabras y hechos precipitados.  Disciplina, pureza.

Sabiduría: Utilizar los conocimientos y el entendimiento con discernimiento, con el fin de aplicar los principios correctos a la vida cotidiana.  Discreción, discernimiento, cautela, vigilancia, atención.

Pbro. Rodolfo Torres  “El Hogar Educador”