Efesios 5:20 nos enseña a dar gracias a Dios siempre por todo y Romanos 8:28 nos dice (versión Dios habla hoy) que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman. Si revisamos la vida de Job, no podríamos creer las cosas que le ocurrieron a alguien que era unhombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal (Job 1:1). Aun el apóstol Pablo, quien escribió más del 50% del Nuevo Testamento y fue quien dio inicio a la mayoría de las iglesias gentiles del mundo conocido, sufría una condición física que el denominaba un aguijón en mi carne, y el mismo pasaje bíblico (2Co 12) dice que pidió a Dios tres veces que se lo quitara pero el Señor le contestó con el versículo inmortal que dice Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad (v.9). Todos estos pasajes unidos nos ensenan una verdad importante: UN HIJO DE DIOS PUEDE TENER BATALLAS, PUEDE SUFRIR PADECIMIENTOS FISICOS Y PUEDE ENFRENTAR MUCHAS LUCHAS EN SU CAMINAR. Es importante para mí explicar estas cosas porque yo crecí en medio de teologías que ensenaban que la vida cristiana es increíble y fácil, que quienes están enfermos o tienen falta de dinero es porque han pecado y necesitan arrepentirse, que si diezmo Dios está obligado a bendecirme, que si “declaro” algo en el nombre de Jesús y lo creo entonces sucederá sólo porque lo creo y usé las palabras adecuadas; aun el día de hoy hay quien le dice a las personas “Pare de sufrir” en la idea de que si vengo a Dios todo lo malo se irá de mi vida. Es importante aclarar dos cosas: La primera es que la vida cristiana SI es hermosa y lo es porque ahora no caminamos solos sino que Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestra roca, nuestro refugio y nuestro protector, todo lo cual implica que habrá circunstancias difíciles pero que Dios estará a un lado nuestro (no que quitará los problemas o el dolor), así que no se trata de que los problemas se acabaron sino que en todos ellos tengo esperanza, de hecho fue Jesús mismo quien nos enseño cosas como en el mundo tendréis aflicción, bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, y no temas nada de lo que vas a padecer (Jn 16:33, Mt 5:11, Ap 2 y 3) entre otros muchos pasajes similares. La segunda es que tampoco se trata de una vida de sufrimiento diario y constante sino de ser perfeccionados y hechos conforme a la imagen de Cristo, el cual aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia (Heb 5:8). No es correcto tampoco espiritualizar las temporadas de crisis económica o enfermedad sino recordar que aun estamos en el mundo. Si estas padeciendo, hermano, solo asegúrate de no estar sufriendo las consecuencias de tu pecado sino de estar viviendo mas bien lospadecimientos de Cristo, las primeras son el resultado natural y lógico de nuestros actos, los segundos son la forma de acercarnos más al Padre y prepararnos para su hermosa venida.
Agradezco a todos su paciencia (y a otros su ayuda) por estas dos semanas de ausencia en las cuales estuve, la primera de vacaciones celebrando el 40º aniversario del matrimonio de mis padres, y la segunda siguiendo la recomendación médica de estar en reposo por una caída que provocó un esguince en mi pie.
Pastor Efraín A. Reyes Bonilla