Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


120 ANIVERSARIO DEL TEMPLO “DE LA TRINIDAD” (Datos Importantes)


ImageMonterrey, N.L.- En el 1895 se terminó la construcción del grande y majestuoso  templo con que cuenta aquí la Iglesia Metodista de México. Este templo con sus dos torres apuntando al cielo como mudo mensaje de Dios para el pueblo irredento, está situado en una de las calles más céntricas de la ciudad. Su construcción es de ladrillo rojo, teniendo dos plantas. Su costo es en la actitud, teniendo en cuenta su buena casa pastoral y su anexo, bien es de unos $150,000.00. La planta baja se usa principalmente parta reuniones de grupo y para las varias organizaciones. En este templo se ha escuchado a los mejores oradores de la Iglesia Metodista y de otras denominaciones. De año en año la ciudad se ha ido desarrollando en el comercio, la industria y la banca, y así también la iglesia se ha ensanchado con la ganancia de nuevos miembros, el establecimiento de nuevos campos en derredor, y también en el sostenimiento local y de la obra conexional. Esta iglesia cuenta actualmente con unos mil miembros en plena comunión. Su pastor actual es el Pbro. Nelson Velasco. Unas mejora digna de anotarse fue el donativo de un órgano eléctrico hecho por la estimada familia Osuna, el que hace oír sus potentes notas hasta la calle.

El 4 de septiembre de 1960 comenzó a funcionar el departamento de cunas, estando aún en pie el antiguo templo. El nuevo templo se consagró en septiembre de 1965, siendo pastores Vicente P. Rubín y K. J. Yearwood Las paredes de nuestro templo que dan hacia el norte (es decir, la que está detrás del presbiterio), al oriente y al poniente (las laterales), pertenecen a la construcción original realizada en 1895. Al hacerse el nuevo santuario, el gobierno prohibió derrumbar las paredes mencionadas, por considerarlas monumentos histórico de la ciudad. El nuevo templo se consagró el 12 de septiembre de 1965, siendo pastor el Pbro. Pedro Vázquez.

La organización más antigua de la iglesia es la Liga de Jóvenes, creada en diciembre de 1894, siendo pastor de la congregación el Rev. Vicente P. Rubín. La Sociedad Misionera Femenil Dorcas se organizó en el año de 1913. Uno de las primeras ceremonias realizadas en nuestro templo fue el matrimonio entre el Sr. Manuel J. Treviño y la Srita. Marina García. Se llevó a cabo el día 8 de noviembre de 1895 Ofició el Rev. Vicente P. Rubín. También en las instalaciones de esta iglesia tuvo sus inicios el Seminario Juan Wesley. Creado por acuerdo de la Conferencia Anual Fronteriza que se realizó en Nuevo Laredo en julio de 1973. Comenzó a funcionar en septiembre de ese mismo año dirigido por el Pbro. Miguel Hernández y el Pbro. Ricardo Esparza, tenía ocho estudiantes y era conocido como Instituto Bíblico de Monterrey.

Otras Iglesias

A lo largo de su historia nuestra congregación ha dado origen a otras iglesias metodistas en el área metropolitana: El Divino Salvador (Cd. Guadalupe) en 1920, El Divino Redentor (San Nicolás) en 1957, El Mesías (Monterrey) en 1960, El Buen Pastor (Monterrey), Príncipe de Paz (Monterrey) Esta iglesia en forma conjunta con hermanos de El Mesías en 1983, La Roca (Monterrey) en 1990, Centro de Alabanza y Oración (Monterrey), en 1994, Visión Apostólica (Monterrey) en 1998, Jesús el Camino la Verdad y la Vida (Monterrey), en 2002, San Juan (San Nicolás), Visión Oriente (Guadalupe), en 2005

Pastores en su Fundación

1883 Jefferson Danes Scroggins

Abril 1884 Domingo F. Acosta

Mayo 1884 Emeterio Quiñones

Abril 1885 Ignacio Sánchez Rivera

Nov. 1886 Pablo G. Verduzco

Nov. 1888 Alejander H. Southerland

Oct. 1890 Marcos de la Garza y Andrés Osuna