1 de Cor 13.- 1,3,4,5, 6 y 7
Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve, el amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; No hace nada indebido, no busca lo suyo no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia , mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera todo lo soporta. El amor nunca deja de ser;
Esta carta la escribió Pablo en un momento en que la Iglesia de Corintos estaba sufriendo diversos problemas, de disensión , inmoralidad, problemas de forma de adoración pública y confusión acerca de los dones del espíritu, por lo cual escribe a través del Espíritu Santo este capitulo del amor en Corintios 13 el cual nos revela como Dios quiere que camines cuando surgen problemas en nuestra vida diaria, en el lugar donde Dios nos ha puesto, en el hogar con nuestra familia, en nuestro trabajo, en la iglesia . El amor tiene que ponerse en acción.
Ejem. el amor que damos a nuestra pareja, hijos, amigos, compañeros de trabajo en la iglesia, y la gente que nos rodea, daremos testimonio que Dios esta con nosotros,
Muchas veces el amor no lo dejamos salir de nosotros por miedo, temores mal infundados que creamos a través de nuestra vida, mas no nos veamos a nosotros mismos, si no ver a Dios que mostró su amor incondicional al dar a su hijo único Jesucristo, el cual murió por nosotros en la cruz, pues el, aun cuando aun no nos conocía nos dio su amor, al morir por nosotros; No es esto algo hermoso maravilloso saber que el nos ama, y que también ama a toda su creación, y que a través de nosotros Dios quiere que demos de su amor a los otros, que no lo conocen y que ese amor permanezca en ellos y en nosotros.
JOSEFINA PECINA HERNANDEZ