Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


La confesión en la oración devocional (parte 2)


Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 1 Juan 1:9

El mismo Señor Jesucristo nos da también un ejemplo de cómo debería de ser nuestra oración al Padre, en Mt. 6:9-15. Pero parece que se nos ha enseñado que nuestro tiempo con Dios debe ser de pedidera y sacamos nuestra larga lista de peticiones, cuando en base a este ejemplo solo existe un momento de petición y se dedica más tiempo a lo que es el tiempo de reconocimiento de que El es Padre, existe el momento de adoración que casi no existe en nuestro tiempo a solas con El; si es que realmente se dedica este momento; la primera petición es que su Reino venga a nosotros, y si supiéramos todos los beneficios espirituales que tenemos a través de esta confesión y esta está ligada a: Mt.18:18 …. “Lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra será desatado en el cielo” La tierra debe atar antes de que el cielo ate y la tierra debe desatar antes de que el cielo desate. Pero bueno, este versículo seria tema de varios días de estudio. Y aunque usted no lo crea este tema tiene que ver con la confesión de pecados, por que habremos muchos que andamos queriendo atar y desatar pero Dios no lo hace porque El dice: “hijito primero tienes que ponerte a cuentas conmigo de lo que hiciste, humíllate reconoce tus faltas y pecados y yo hare la parte que me corresponde”.  El  punto que yo aquí quiero llamar la atención es que hemos enseñado unas cosas sin enseñar lo básico, hemos aprendido y enseñado que tenemos promesas por recibir  y si ahí estamos pide y pide, pero, no se nos dijo y no decimos que no podemos recibir “porque pedimos mal, con forme a nuestros deseos y pasiones”, y porque antes de pedir debemos estar a cuentas con el Padre por medio del Hijo, o se nos olvida o nos hacemos,  claro que yo he estado ahí en esa estación. “Nunca se apartara de tu boca este libro de la Ley, sino que de día y de noche meditaras en el, para que guardes y hagas conforme a todo lo que está escrito en el, porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien”. Josue1:8, pero somos más dados a decir el versículo, 5 y las partes donde no me tenga que comprometer.

Mi deseo es que podamos ver que necesitamos estar teniendo nuestro tiempo con Dios iglesia amada, porque es ahí donde Él nos revela y nos enseña lo necesario que es estar a cuentas con El todo el tiempo, ya que después de esto es que Él nos revela sus propósitos y es por eso que muchos, el 80% de la iglesia no sabe que le toca hacer, en el cuerpo de Cristo, y necesitamos saber que nos toca hacer a cada uno de nosotros para que su voluntad perfecta se cumpla en la iglesia.

MOISES A. CANO TOLEDO.

SIERVO DEL DIOS ALTISIMO.