Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


EN LA INTIMIDAD CON DIOS


Recientemente se impartió una materia de maestría en el Seminario Juan Wesley y quienes lo tomaron compartieron en las redes sociales algunos temas que ahí estuvieron viendo. Un pastor hizo una pregunta que llamó mucho mi atención ¿Qué caracteriza a un cristiano? Sin duda alguna podemos afirmar que una vida de comunión con Dios es la principal caractéristica de un cristiano.  ¿Qué es la comunión con Dios? El significado más común es conocer a Dios a profundidad, el diccionario dice que el verbo intimar es introducirse por los poros o espacios huecos de algo.  Por lo tanto se puede entender como la acción de fundirse en uno mismo, la unión del espíritu de Dios con el tuyo. La única manera de alcanzar este punto es buscando y conociendo a Dios, en Deuteronomio 4:29 dice: Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma. Entre más lo buscamos, más lo conocemos y entre más lo conocemos más lo amamos. Es decir debe haber un profundo anhelo por su presencia, una necesidad constante de orar, estar con el todo el día, y tener un momento intimo con Él, ser como uno, parecerte a Él en todo, hasta que se convierta en tu mejor amigo.

Veamos como inicia un día de nuestro Señor luego de que un día antes había llamado a sus discipulos, enseñado doctrina y  hacer  muchos milagros.  El Evangelio nos dice “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.” Mr. 1:35  Este es un pasaje que nos muestra claramente un día normal en la vida de Nuestro Señor Jesús, primero notemos que es “muy de mañana”, es decir, su primera actividad en el día, el génesis de su día es buscar  la comunión con Dios. Segundo,  buscó un lugar a solas para no ser interrumpido, que nada lo distrajerá de ese momento tan especial, claro que Jesús oraba también durante el día como quizás lo hagamos todos nosotros, en el traslado a la escuela o el trabajo, a la hora de los alimentos, pero ese momento fue diferente, fue especial, fue único. Tercero ahí oraba y recibía instrucciones del Padre Eterno como lo vemos en el versículo 38… “Vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí… Una misionera me comento acerca de una estadística del tiempo de oración a solas de los líderes cristianos de las iglesias en Europa y el dato sorprendente fue que oraban a solas tan solo unos  pocos minutos al día, ésto cuando lo hacían.  Por lo tanto amados hermanos busquemos a Dios de todo corazón y de toda nuestra alma, ten ese momento especial con el Señor, entra en la intimidad con tu Señor.

Marco Antonio Cantú Briones