Wasihngton #513 Ote. Monterrey N.L. 8:00 a.m., 10:00 a.m., 12:00 p.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.


PATERNIDAD


 

He predicado recientemente algo que es una convicción en mi corazón: Vivimos como mexicanos en una cultura matriarcal en la cual estamos inmersos desde hace décadas, y pareciera que no queremos salir de ella sino que la fomentamos e inclusive la hicimos parte normal de nuestra idiosincrasia aun dentro de las filas cristianas. El país se sumergió en una cultura donde la madre es la figura de relevancia y el padre pasa a segundo plano; esta forma de pensar queda clara cuando uno considera algunos ejemplos como el caso de la celebración del 10 de mayo, la cual es prácticamente una fiesta nacional e implica una entrada millonaria para los negocios de flores, regalos y comida, pero no sucede lo mismo cuando se trata del día del padre. La misma TV mexicana exalta a la mamá como la figura de autoridad en los hogares junto a un padre débil o “mandilón”, (lo cual se observa aun entre cristianos) aun y cuando los hijos ya estén casados. Otro ejemplo es que en diciembre el pueblo mexicano se detiene para celebrar a la “patrona” y aun se “santifica” pero en Semana Santa la gente se va de vacaciones y da rienda suelta a sus deseos sexuales y a sus adicciones.

La Biblia es clara respecto a la voluntad de Dios y ésta es que la figura de autoridad en el hogar es el padre de familia; es él quien debe formar a sus hijos en lo espiritual, es él quien, en conexión con Dios (quien a su vez le da instrucciones), decide el futuro del hogar. El pecado de Eva puso a la mujer por debajo del hombre pero Jesús colocó a la mujer en un lugar de igualdad respecto a él, sin embargo, es la Biblia misma quien nos habla de cómo la mujer se sujeta al hombre por cuestión de orden, no para ser gobernada o esclavizada sino para cumplir con unorden divino. Cuando insistimos en los extremos del machismo, el feminismo y el matriarcado nos alejamos rotundamente de la voluntad de Dios. Este fin de semana, aunque se trate de un día comercial, aprendamos a honrar y bendecir a nuestros papás al menos de la misma forma en que lo hacemos con nuestras mamás. Entendamos que Dios desea restaurar el sacerdocio del varón en los hogares, es decir, volvernos al orden divino el cual proviene del amor, la sujeción y la humildad… Por todo esto quiero hoy honrar a todos los papás que han formado a sus hijos en el temor de Dios, que basan la disciplina del hogar en los principios bíblicos, que han consagrado a su familia para el servicio a Dios, que gobiernan bien su casa y son maridos de una sola mujer, que son íntegros en todos sus caminos, que no andan en camino de pecadores y tienen su delicia en la Palabra, a los que aman y corrige a sus hijos, a los que pueden decirle a su familia: “imítenme, porque yo imito a Cristo”, a los que tienen en orden sus prioridades, que son buenos administradores de los recursos que Dios le ha dado, a quienes trabajan y se esfuerzan por proveer para los de su casa, a los que son sacerdotes de su hogar… FELIZ DÍA DEL PADRE para todos ustedes!!

Pastor Efraín A. Reyes Bonilla